Tocado por la magia de Steve

the heroEn la edición impresa del diario 5 días de hoy, apareció una nota que me hicieron sobre Steve Jobs.

Esta es una copia del texto. La página del diario puede verse aquí (PDF)

Hace una semana me enteraba del viaje sin retorno de Steve Jobs. No puedo negar que a pesar de que sabía que estaba muy enfermo, la noticia me impactó profundamente y me sentí realmente triste. Esa noche, mientras leía los diferentes comentarios de personas comunes, periodistas, competidores, compañeros suyos, jefes de estado y de mis propios amigos, me preguntaba cómo es que la muerte de una persona a quien realmente no conocía me podía estar afectando tanto. Y la respuesta es simple: así se sienten las personas cuando su ídolo se va.

En 1984, cuando estaba terminando el colegio, muchos de mis compañeros ya sabían qué carrera seguirían: ingeniería, medicina, administración, agronomía, derecho… Yo en cambio no sabía qué hacer y me sentía angustiado. Por esas cosas de la vida, me inscribí en un curso en el que se usó una computadora. Esta era rara, diferente: esa computadora era una Apple Macintosh. Y como por arte de magia, mi futuro estaba definido: mi carrera profesional estaría ligada a las computadoras.
Steve Jobs fue una persona que supo llevar adelante su visión del futuro y en el proceso, moldear el mundo en el que vivimos, pasando por la forma en que interactuamos con nuestras computadoras, escuchamos música, usamos nuestros smartphones, jugamos y nos entretenemos en esta era digital.

En retrospectiva parece haber jugado una brillante partida de ajedrez incluso hasta sus últimos momentos, dejando impreso su ADN en los empleados y el equipo ejecutivo de Apple para que estos puedan seguir adelante lo que él empezó: hay por lo menos 2 años de productos que tienen el toque personal de Steve a nivel de detalle y probablemente un roadmap de al menos 5 años con su involucramiento. El corto plazo está encaminado. El largo plazo, sin embargo es otra historia: el mundo de la tecnología es muy cambiante y sin un visionario con su influencia Apple deberá encontrar la forma de hacer frente a esos desafíos.

Independientemente del futuro de Apple, el legado de Steve es gigante y su magia seguirá influenciando nuestro mundo por muchos años más.

Gracias Steve!

Por qué arroba?

Mi blog original en Tocorré, se llamaba Movicosas que nació de Móviles y Cosas Varias. Al hacer la transición a un blog independiente en su propio dominio, pensé que el nombre merecía un cambio también.

En la búsqueda de un nombre original, pero sencillo, con una orientación tecnológica, me vino a la mente el nombre código que le puse a mi hija cuando todavía era un feto en desarrollo y buscábamos un nombre definitivo. A la pregunta típica de cómo se va a llamar, mi respuesta venía en forma instantánea: Arroba y para suavizar la cosa, decía luego, María Arroba.

Y así nació el nombre del blog y su tag line es una consecuencia del significado. El caracter @ está asociado al email y por más antiguo y obsoleto que sea el email, el nombre@dominio.com es lo que nos permite el uso de servicios en Internet, desde Facebook, Twitter, YouTube, otras redes sociales, sitios de compra como Amazon, iTunes, etc. El email es el servicio universal de Internet.

Coincidentemente y sin querer me encontré con un estudio que confirma el poder del email de manera abismal: la cantidad de email (sin spam) es mayor que la cantidad de posts en Facebook, Twitter, Google+, y búsquedas en Google combinados.

Definitivamente, @ es el caracter más importante del siglo xxi (al menos por ahora).

Steve

Ayer mientras hacía los retoques de este blog, me enteré de la triste noticia de la partida sin retorno del gran Steve Jobs.

Dejando de lado cualquier fanatismo, el legado de Steve es incuestionable, incluso más allá de la tecnología, o como él mismo lo dijera: en la intersección de la tecnología y las artes.

Steve Jobs redefinió la computadora personal con el Apple II, las interfases gráficas con la Mac, el cine animado con Pixar, la música con el iPod y iTunes, la telefonía celular con el iPhone y la computación móvil y el entretenimiento digital con el iPad.

Su visión y determinación seguirán sirviendo de inspiración por generaciones.

QEPD Steve!