Concurso de Blogs

Inscribi mi blog en el concurso de Ultima Hora llamado 10Blogs.

Me parece una excelente iniciativa del medio porque puede descubrir nuevos talentos, alentar a la gente a escribir, a participar y a contribuir al acervo digital del Paraguay.

Mi participación es en realidad como una forma de apoyar esta iniciativa.

La Web 2.0 nos da a los usuarios comunes y a la gente en general una oportunidad fantástica de poder hacer llegar nuestras opioniones, comentarios e ideas. Como repito una y otra vez a quien quiera escucharme: nuestro «ser digital» nos otorga súper-poderes.

Aprovechemos esta oportunidad que la tecnología nos brinda de trascender nuestros límites.

Nuevamente, bien por UH y que ganen los mejores!!!

Open Source

Estuve leyendo este articulo muy interesante sobre los «padres fundadores de la Web» y se puede ver como el rol del concepto de open source es importante para el avance de ciertos temas en los que el todo es mas que la suma de las partes.
Sin embargo, hay que notar que aquellos que pueden contribuir de manera substancial con el avance son personas e instituciones amparadas por el modelo SugarDaddyWare.

Le entiendo a Lucho en su defensa por el copyleft, pero también entiendo a quienes quieren aprovecharse económicamente de sus descubrimientos, algoritmos, ideas, desarrollos.
Es fantástico poder hacer algo como Tocorre con herramientas disponibles sin costo, pero tambien es fantástico que ingrese dinero a Tocorre para que pueda mantenerse en funcionamiento y retribuir el trabajo de su creador y los SugarDaddies que de alguna manera contribuyeron a su desarrollo.

Nos encanta usar Tocorre sin pagar 1 guarani, pero el Toco tiene que pagar de minima luz, Internet, hardware, operacion, mantenimiento…

Tendremos que poner el codigo del Toco para su descarga gratuita y con licencia de uso y modificacion abierta y libre para que otros tomen los frutos del sudor, esfuerzo, dinero y tiempo de incontables horas de investigación y desarrollo? Capaz que sí, si tenemos el apoyo de la TocoFoundation que busca promover el conocimiento profundo del arte de la programación en jóvenes mentes paraguayas. Pero si no existe algún SugarDaddy, no es un modelo sustentable.

Por de pronto, agradezcamos que hay gente que retribuye parte de su fortuna con recursos en la investigación y desarrollo sin ponerle «license fees» a sus «productos».

Lastimosamente los que no tengan SugarDaddies tendrán que mantener parte, sino todo su código, bajo licencias restrictivas.