Pronóstico: Nublado (parte 3)

(Parte 3 de 4) – Leer Parte 1Parte 2

La nube de Apple

iCloudHoy Apple tiene una nubecita de mala muerte: un servicio llamado MobileMe que deja mucho que desear. Es tan malo que el propio Steve Jobs se refirió al mismo como “no uno de los mejores momentos de Apple” y que por eso están «desechando el servicio». En su lugar, el mismo Steve anunció un nuevo servicio llamado iCloud que jugará un papel fundamental en el futuro de Apple porque se convertirá en la cola que mantendrá juntos todos los dispositivos de Apple: Mac (PC), iPad (tableta), iPhone (móvil).

Apple apunta a que iCloud sea un servicio “invisible”, uno que simplementé esté ahí, que simplemente funcione (Steve dijo repetidas veces: “it just works”) y que uno no tenga que pensar en eso. La idea es que los documentos, fotos, música, y a lo mejor en un futuro videos estén siempre disponibles en todos los dispositivos de uno, sean Macs, iPads o iPhones (or iPod Touches), no importa donde hayan sido creados o modificados. Es decir, yo tomo una foto con mi iPhone, llego a mi Mac y la foto ya está ahí; yo compro una canción en iTunes y la puedo escuchar en mi Mac, iPad o iPhone; yo hago una planilla en Numbers en la Mac y la puedo seguir trabajando en mi iPad, sin tener que hacer nada; como si fuese magia. Una idea muy poderosa, pero no nueva, como ya vimos en los artículos anteriores (Parte 1 y Parte 2). Sin embargo, ninguna implementación de esta idea ha sido perfecta hasta ahora y veremos que pasa en unos meses, cuando iCloud esté disponible.

iCloud será gratis, al menos hasta 5 GB de capacidad para documentos, 1000 fotos (durante 30 días) y todas las canciones, libros y aplicaciones que uno haya comprado desde iTunes. iCloud también servirá de sistema de replicación y sincronización de correo, contactos y calendario entre dispositivos. Lo que no está claro es que si iCloud solo podrá ser accedido invisiblemente a través de los dispositivos de Apple o si también habrá una interfase Web para que uno pueda acceder a su contenido aún sin tener alguno de sus equipos a mano. Así como está la cosa, aparentemente no habría tal interfase Web.

La nube de Apple está en construcción con características que la hacen bastante propietaria, cerrada, pero diseñada para funcionar bien en su ecosistema. Es otra apuesta gigante de Apple y esperemos que le vaya bien.


UPDATE: Apple ha confirmado que habría interfase Web para iCloud para poder acceder al correo, calendario, contactos y documentos.

Ir a la parte 4


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s