Esta mañana estuve en vivo en el programa La Lupa que se emite por Telefuturo. Hablamos de como la tecnología entró en la vida de la gente, de las cosas buenas que esto trae y también de las cosas malas.
Los conductores del programa y el sicólogo Raúl Stelatto, que también estuvo en el programa, coincidieron en que no es conveniente prohibir la tecnología, sino al contrario, aceptarla, conocerla y sacarle provecho. Para los que vivimos rodeados de gadgets esa conclusión es más que obvia.
Sin embargo, me quedé pensando en el desafío que representa para los padres el tener que tratar de entender la avalancha de avances tecnológicos que en pocos años forma parte de nuestras vidas cotidianas. De pasar a tener tal vez 1 computadora por hogar, en menos de 1 lustro, nuestras casas están llenas de equipos inteligentes ( PCs, notebooks, smatphones, tabletas, televisores, cámaras digitales, GPS, reproductores de MP3, consolas de juegos, decodificadores de alta definición, reproductores de video, portarretratos digitales) y nuestra vida se digitalizó casi por completo: fotos, música, videos, libros, interacción social.
Pedirle a los padres que traten de entender esto, aprender a usar y enseñar su uso adecuado a los chicos es casi misión imposible. Para poner esto en perspectiva, voy a citar algunos ejemplos: hace solo 10 años la música se escuchaba de CDs y si bien los CDs se siguen vendiendo bastante bien aún, la mayoría de la música termina siendo escuchada en minúsculos equipos portátiles con posibilidades de acceder a todo el acervo musical mundial. Otro ejemplo: la empresa sinónimo de la fotografía, Kodak, y con una experiencia de más de 100 años en su rubro, fue incapaz de ver los cambios que se venían y recientemente llamó a convocatoria de acreedores.
Realmente estamos en problemas, y así como para presentar nuestros impuestos necesitamos de contadores; creo que la única solución viable es contratar a un Especialista de la Información Personal o EIP. No sé si existe esa profesión, pero me parece que debería. Cuanto más lo pienso, más sentido tiene: cómo podemos aprender a usar los programas, a intercambiar archivos, a hacer respaldo, a proteger nuestra intimidad, a usar servicios online, a manejar nuestras identidades virtuales en redes sociales, a saber las funciones que tienen nuestros cada vez más abundante cantidad de equipos sofisticados… Antes teníamos una PC y encontrar un archivo a veces era imposible, ahora tenemos varios. Dónde está esa foto que nos quitamos hace una semana con toda la familia, en la cámara, en tu teléfono, en mi teléfono, en tu tableta, en mi tableta, en la PC, en tu notebook, en mi notebook, en uno de estos pen drives, en el disco externo, en el Playstation, la subimos a Facebook, a Twitter a Flickr, a Instagr.am, a Google+, o está en iCloud??? Ah! Cierto, esa foto se quedó en la cámara de video que ahora se llevó al técnico. Socorro!!!